Páginas

viernes, 10 de febrero de 2012

Embajadora En Portugal

Escrito por Jose Borda Lunes, 06 de Febrero de 2012 13:50 La asistente FIFA colombiana Luzmila González hizo parte del panel arbitral del Suramericano Femenino Sub 20 de Brasil, luego de la participacion en este torneo la arbitra colombiana asistirá a dos eventos de carácter internacional en Europa, representando el gremio arbitral colombiano. Sus inicios En el 2002 Luz Mila decide convertirse en árbitro, y ella no de las que olvida su procedencia porque nació en el municipio de Charalá, toda su familia es de esa próspera jurisdicción, hace 13 años se fue a vivir a Bucaramanga y en la actualidad es el orgullo para sus familiares; estando en la capital Santandereana le llamó la atención el arbitraje y gracias a un amigo que la invitó a la asociación, fue que se inició en esta carrera. Buena experiencia Luzmila González se estrenó internacionalmente en 2009 en la Copa Libertadores de América femenina disputada en Brasil; en 2010 estuvo en la Copa América femenina de Ecuador, y en 2011 fue al Torneo Esperanzas de Toulón, Francia, comenzó el 2012 con una magnífica actuación en el femenino sub 20 de Brasil. En sus tres años que lleva como arbitra de la FIFA ha tenido un gran roce internacional. Seminario en Zúrich Luz Mila y otras dos arbitras sudamericanas fueron convocadas por la FIFA para dos eventos internacionales, el primero, un seminario internacional de arbitraje, el cual se realizará en Zúrich, Suiza, del 23 al 28 de febrero, evento al que acudirán las mejores jueces centrales y asistentes de cada Confederación para ser evaluadas en temas teóricos, físicos y en pruebas de campo. Esto con motivo del proceso que deben cumplir para asistir al mundial femenino de mayores. En la Copa Algarve Y como si lo anterior fuera poco, el segundo evento en el que participará será del 29 de febrero al 7 de marzo, Luzmila estará en la Copa Algarve en Portugal, tradicional torneo de selecciones mayores en rama femenina, que llega a su edición 20 en 2012. Este torneo le sirve a las arbitras para poner en práctica lo que vieron en el curso y para que la comisión de árbitros las conozca y les corrija las posibles falencias. La carrera para asistir al mundial femenino de mayores para las damas también comenzó y una colombiana está en competencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario