Escrito por Jose Borda |
Disminuir riesgos Una máscara o protector nasal es una pieza de material, generalmente opaco o traslúcido, usado sobre la cara. El material o materiales de los que puede estar constituida son Policarbonato, tela, plástico o petate, las máscaras se han utilizado en el futbol con propósitos prácticos y se ajustan exactamente a la cara, porque es hecho a la medida. Y básicamente ayuda a disminuir el riesgo de reincidencia de lesión en cara, nariz, pómulo y arco ciliar, protegen al jugador y en algunos casos le otorgan la confianza para retornar a jugar otra vez luego de un accidente o golpe en un encuentro anterior. Deben ser permitidas Muchas máscaras tienen diversas funciones, pero, este tipo de caretas normalmente son incluidas en las categorías de elementos de protección, tales como gafas y cascos. Al respecto el reglamento en la ley cuarta describe que un jugador podrá utilizar equipamiento distinto a la vestimenta básica, siempre que la única finalidad sea protegerlo físicamente y no constituya ningún peligro para él mismo o cualquier otro jugador, obviamente el árbitro deberá inspeccionar toda pieza del equipamiento diferente del básico para determinar que no revista peligro alguno. Ha ser tolerantes El equipamiento protector moderno, tal como protectores de cabeza, máscaras faciales, rodilleras y protectores del brazo confeccionados en material blando y ligero, no se consideran peligrosos y, por tanto, se permite su uso. En vista de que la nueva tecnología ofrece cada día elementos más seguros, tanto para los jugadores que las usan como para los demás jugadores, los árbitros deberán mostrarse tolerantes al permitir su uso, particularmente con los jugadores jóvenes, ya que al hacerlo está logrando que a pesar de que ellos tengan una dificultad física, sigan practicando el deporte que les gusta. Dictamen del especialista La revistaárbitros.com consulto al integrante de la Comisión de árbitros de la FIFA el instructor paraguayo Carlos Alarcón quien dijo: “el único requisito para permitir el uso, es que esas mascaras no sean peligrosas para el jugador o los adversarios, no obstante, deben ser blandas y no deben tener cosas duras adentro” no se deben permitir cuando “las mascaras, aun siendo revisadas al inicio del partido y fuesen consideradas no peligrosas, pero, más adelante y en cualquier momento del partido llegasen a constituir un peligro o fuesen utilizadas de manera peligrosa durante el mismo, se deberá prohibir su uso” concluyó enfáticamente. |
Última actualización el Lunes, 16 de Mayo de 2011 18:16 |
Páginas
jueves, 19 de mayo de 2011
¿ Y las mascaras que?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario