
Elizondo hizo una denuncia seria. (Télam)
Horacio Elizondo contó detalles de su salida de la Dirección de Formación Arbitral y enterró a Julio Grondona: "Me bajó el pulgar, pero yo nunca voy a besar el anillo". Indignado por los manejos turbios, concluyó: "Se ha perdido todo comportamiento ético en el fútbol argentino".
"Alejado del fútbol", dijo estar Horacio Elizondo. Podría agregársele también "espantado y desilusionado". El árbitro que dirigió la final del Mundial 2006 se despachó contra Julio Grondona y los responsables del fútbol argentino, y lanzó una grave denuncia sobre el referato.
"Tuve un paso por la creación de la dirección de formación arbitral (DFA), pero duró lo que dura un encantamiento, un enamoramiento. Luego pasé a la FIFA, hasta que venció el contrato", comentó en declaraciones a ESPN Radio Rivadavia.
Y se explayó: "Entré con muchas ganas de cambiar el arbitraje, federarlo, pero esa autoridad que creí que me habían dado se diluyó con el tiempo y los cambios no fueron posibles. Soy partidario del cambio, con desarrollo y crecimiento y para eso hay que tener paciencia. Cuando tenés una mirada corta, indudablemente no funciona. Esas fueron las causas de mi salida. Cuando uno empezó a opinar y a tocar intereses, ya no les gusto. Si el arbitraje tiene que estar acompañado de cómo funcionan los intereses de cada club, es difícil".
Elizondo apuntó al cuello del presidente de la AFA: "Grondona me bajó el pulgar, todo pasa por él. Jamás me explicó nada. Cuando estuve en AFA me dijo que me encontró una salida importante en FIFA. Tu cultura no tiene que ver con la AFA sino con FIFA me dijo".
Y se explayó: "Entré con muchas ganas de cambiar el arbitraje, federarlo, pero esa autoridad que creí que me habían dado se diluyó con el tiempo y los cambios no fueron posibles. Soy partidario del cambio, con desarrollo y crecimiento y para eso hay que tener paciencia. Cuando tenés una mirada corta, indudablemente no funciona. Esas fueron las causas de mi salida. Cuando uno empezó a opinar y a tocar intereses, ya no les gusto. Si el arbitraje tiene que estar acompañado de cómo funcionan los intereses de cada club, es difícil".
Elizondo apuntó al cuello del presidente de la AFA: "Grondona me bajó el pulgar, todo pasa por él. Jamás me explicó nada. Cuando estuve en AFA me dijo que me encontró una salida importante en FIFA. Tu cultura no tiene que ver con la AFA sino con FIFA me dijo".
¿Y qué pasó en la FIFA?: "A mi nadie me dijo por qué me sacaron de ahí. Estaban encantados con mi trabajo, pero nunca me dijeron nada. Quizás sea por las denuncias que escribí en el libro que publiqué. Nunca voy a besar el anillo, ni cuando fui árbitro, ni ahora, ni nunca. Por un lado bienvenido sea no estar más ahí. No puede haber dos corrientes culturales por el mismo camino".
En cuanto al referato, comentó: "Los dirigentes quieren saber mucho de arbitraje. Esto es producto de la incoherencia. Hay que ser muy educados con los dirigentes, pero siempre desde el respeto. Cada uno tiene su rol".
"No sé si el futbol argentino da lugar al soborno. El arbitraje no sólo pasa por el dinero. Hay gente buena y gente mala y hay que convivir en ese mundo. El producto del caos y no saber cómo manejarlo traen problemas. El árbitro es árbitro y cuando comienza a relacionarse con la dirigencia surgen los problemas", afirmó.
"No sé si el futbol argentino da lugar al soborno. El arbitraje no sólo pasa por el dinero. Hay gente buena y gente mala y hay que convivir en ese mundo. El producto del caos y no saber cómo manejarlo traen problemas. El árbitro es árbitro y cuando comienza a relacionarse con la dirigencia surgen los problemas", afirmó.
"Cuando me hice cargo de la DFA empecé a ver que árbitros representaban a los jugadores. Tengo el caso de un árbitro que traía jugadores del interior y los ubicaba en Primera. Es un ex árbitro de primera. No se si esta penado, pero no es algo ético. O sos árbitro o te dedicás a poner jugadores. Vos después los tenés que dirigir y te crea un compromiso", denunció. "Se ha perdido todo comportamiento ético en el futbol argentino", razonó.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Más allá de algún error puntual y normal, Horacio Elizondo ha sido un digno representante del referato argentino a nivel Mundial. Pero como todo. Cuando una persona se destaca y no se somete al sistema, tiene problemas. El ex árbitro, alejado de la actividad y del medio, irrumpió ayer con declaraciones en las cuales castiga al mandamás de AFA. Un blanco preferido para muchos en los tiempos que corren.
Aquí las frases, en una extensa nota con ESPN Radio en Rivadavia:
" Estoy alejado del fútbol, tuve un paso por la creación de la dirección de formación arbitral, pero duró lo que dura un encantamiento, un enamoramiento. Luego pasé a la FIFA hasta que venció el contrato".
"Entré con muchas ganas de cambiar el arbitraje, federarlo, pero esa autoridad que creí que me habían dado se diluyó con el tiempo y los cambios no fueron posibles. Soy partidario del cambio, con desarrollo y crecimiento y para eso hay que tener paciencia. Cuando tenés una mirada corta, indudablemente no funciona y fueron las causales de mi salida".
"En FIFA también era un trabajo importante, pero no por mi gestión ni la del equipo no se renovó. Sino por las luchas del poder. Cuando uno tiene una mirada crítica pero constructiva te bajan el pulgar. A nadie le gusta que lo critiquen".
" No conozco la relación de (Sergio) Batista con AFA. Estuve ahí casi 30 años. 27 como árbitro y luego como formador de una estructura. No siento que me hayan prestado el cargo. Salí de la secretaria de deportes para dar una mano en AFA, pero resultó sólo una foto. Cuando uno empezó a opinar, y a tocar intereses ya no les gustó. Si el arbitraje tiene que estar acompañado de cómo funcionan los intereses de cada club es difícil".
"Como toda institución va como va el sistema, si todos van para la izquierda van todos".
"Como árbitro a través de los años me fui preparando y creciendo. Cumplí mis objetivos. Después pasar a ser formador necesita un aprendizaje. Creo que demostré estar a la altura de las circunstancias".
"Lo que te termina jugando en contra es cuando la gente del poder ve que hay una persona que es capaz. El poder es un valor que puede ser positivo o negativo"
"(Julio) Grondona me bajó el pulgar, todo pasa por él. Jamás me explicó nada. Cuando estuve en AFA me dijo que me encontró una salida importante en FIFA. Tu cultura no tiene que ver con la AFA sino con FIFA me dijo... Cuando uno habla de valores también habla de esto. Nadie quiere pagar un costo que tal vez sea beneficioso para todo el mundo. Cada vez vamos más atrás".
Elizondo: "Grondona me bajó el pulgar" (03/08)
"Hay un ex árbitro de primera que es representante de jugadores", declaró Elizondo.
"Hoy por hoy no sabemos qué torneo vamos a tener, cómo va a ser...en la selección cambiaron miles de técnicos, pero los dirigentes que se equivocaron siguen en el mismo lugar y tal vez hasta con más poder que antes".
" Tengo la impotencia lógica, creía que podía haber aportado cosas, pero no pudo ser. Me haría un autocrítica desde que acepte ser director de la DFA. Desde el armado ya tendría que haber dicho que no. Dentro de la gestión mi impronta y mis ganas de cambiar las cosas tendrian que haber sido con mas cautela y mas estratégico".
" En este país nadie tiene autocrítica, siempre la culpa la tienen los demás"
" A mí nadie me dijo por qué me sacaron de FIFA. Estaban encantados con mi trabajo pero nunca me dijeron nada. Quizás sea por las denuncias que escribí en el libro que publiqué. Nunca voy a besar el anillo, ni cuando fui arbitro ni ahora ni nunca. Por un lado bienvenido sea no estar mas ahí. No puede haber 2 corrientes culturales por el mismo camino".
" Los árbitros ya no saben a quién seguir. Es preferible que una de las corrientes salga"
"Los dirigentes quieren saber mucho de arbitraje. Esto es producto de la incoherencia. Hay que ser muy educados con los dirigentes, pero siempre desde el respeto. Cada uno tiene su rol".
" No sé si el fútbol argentino da lugar al soborno. El arbitraje no sólo pasa por el dinero. Hay gente buena y gente mala y hay que convivir en ese mundo. El producto del caos y no saber cómo manejarlo traen problemas. El árbitro es árbitro y cuando comienza a relacionarse con la dirigencia surgen los problemas".
Aquí las frases, en una extensa nota con ESPN Radio en Rivadavia:
" Estoy alejado del fútbol, tuve un paso por la creación de la dirección de formación arbitral, pero duró lo que dura un encantamiento, un enamoramiento. Luego pasé a la FIFA hasta que venció el contrato".
"Entré con muchas ganas de cambiar el arbitraje, federarlo, pero esa autoridad que creí que me habían dado se diluyó con el tiempo y los cambios no fueron posibles. Soy partidario del cambio, con desarrollo y crecimiento y para eso hay que tener paciencia. Cuando tenés una mirada corta, indudablemente no funciona y fueron las causales de mi salida".
"En FIFA también era un trabajo importante, pero no por mi gestión ni la del equipo no se renovó. Sino por las luchas del poder. Cuando uno tiene una mirada crítica pero constructiva te bajan el pulgar. A nadie le gusta que lo critiquen".
" No conozco la relación de (Sergio) Batista con AFA. Estuve ahí casi 30 años. 27 como árbitro y luego como formador de una estructura. No siento que me hayan prestado el cargo. Salí de la secretaria de deportes para dar una mano en AFA, pero resultó sólo una foto. Cuando uno empezó a opinar, y a tocar intereses ya no les gustó. Si el arbitraje tiene que estar acompañado de cómo funcionan los intereses de cada club es difícil".
"Como toda institución va como va el sistema, si todos van para la izquierda van todos".
"Como árbitro a través de los años me fui preparando y creciendo. Cumplí mis objetivos. Después pasar a ser formador necesita un aprendizaje. Creo que demostré estar a la altura de las circunstancias".
"Lo que te termina jugando en contra es cuando la gente del poder ve que hay una persona que es capaz. El poder es un valor que puede ser positivo o negativo"
"(Julio) Grondona me bajó el pulgar, todo pasa por él. Jamás me explicó nada. Cuando estuve en AFA me dijo que me encontró una salida importante en FIFA. Tu cultura no tiene que ver con la AFA sino con FIFA me dijo... Cuando uno habla de valores también habla de esto. Nadie quiere pagar un costo que tal vez sea beneficioso para todo el mundo. Cada vez vamos más atrás".
Elizondo: "Grondona me bajó el pulgar" (03/08)
"Hay un ex árbitro de primera que es representante de jugadores", declaró Elizondo.
"Hoy por hoy no sabemos qué torneo vamos a tener, cómo va a ser...en la selección cambiaron miles de técnicos, pero los dirigentes que se equivocaron siguen en el mismo lugar y tal vez hasta con más poder que antes".
" Tengo la impotencia lógica, creía que podía haber aportado cosas, pero no pudo ser. Me haría un autocrítica desde que acepte ser director de la DFA. Desde el armado ya tendría que haber dicho que no. Dentro de la gestión mi impronta y mis ganas de cambiar las cosas tendrian que haber sido con mas cautela y mas estratégico".
" En este país nadie tiene autocrítica, siempre la culpa la tienen los demás"
" A mí nadie me dijo por qué me sacaron de FIFA. Estaban encantados con mi trabajo pero nunca me dijeron nada. Quizás sea por las denuncias que escribí en el libro que publiqué. Nunca voy a besar el anillo, ni cuando fui arbitro ni ahora ni nunca. Por un lado bienvenido sea no estar mas ahí. No puede haber 2 corrientes culturales por el mismo camino".
" Los árbitros ya no saben a quién seguir. Es preferible que una de las corrientes salga"
"Los dirigentes quieren saber mucho de arbitraje. Esto es producto de la incoherencia. Hay que ser muy educados con los dirigentes, pero siempre desde el respeto. Cada uno tiene su rol".
" No sé si el fútbol argentino da lugar al soborno. El arbitraje no sólo pasa por el dinero. Hay gente buena y gente mala y hay que convivir en ese mundo. El producto del caos y no saber cómo manejarlo traen problemas. El árbitro es árbitro y cuando comienza a relacionarse con la dirigencia surgen los problemas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario