Páginas

viernes, 6 de mayo de 2011

“No hay que taparse los ojos a la realidad”

El presidente ejecutivo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, Mauricio Méndez reiteró su postura con relación a la crisis arbitral en el país y mantiene su propuesta de traer árbitros paraguayos para garantizar la finalización del torneo “Fundadores de la Liga”.
“Lo peor de todo (malos arbitrajes) es taparse los ojos ante una realidad que nos preocupa, es peor no hacer nada ni discutir el tema”, afirmó Mauricio Méndez Roca al #1, a manera de respuesta a la serie de criterios surgidos sobre la posibilidad de que lleguen árbitros paraguayos para dirigir los últimos compromisos del torneo liguero, cuya primera de las seis fechas finales comienza a jugarse mañana, en Montero, con el partido de Guabirá con Nacional Potosí.
Casi sin excepción, las expresiones fueron de rechazo ante esta proposición, por considerar que sería un paso atrás en el desarrollo del fútbol nacional; además, que se constituiría en un golpe contra los colegiados bolivianos que dirigen los partidos del fútbol profesional.
Pese a estas opiniones, el presidente de la Liga defendió la tesis e indició que forma parte de un intento por superar el nivel del arbitraje nacional y garantizar la realización de cada fecha liguera en el marco del reglamento.
“Nosotros entendemos que el tema del arbitraje está en la cresta de la ola; el martes discutiremos diferentes propuestas y sugerencias en procura de mejorar el nivel del arbitraje en el país”, sostuvo Méndez Roca, al ratificar la realización del Comité Ejecutivo para ese día, en Cochabamba.
En este contexto explicó que la propuesta no está aprobada ni muchos menos y que será parte de la discusión de los integrantes del Comité Ejecutivo.
“No hemos propuesto de hecho que vengan árbitros paraguayos para dirigir en Bolivia, eso y otros temas los analizaremos detenidamente” aseveró.
Las conclusiones que emerjan de esta reunión se llevarán al Consejo Superior de la Liga que se convocará en una fecha por definir, pero que será muy cercana, de acuerdo a la explicación de Méndez, porque se precisan soluciones urgentes al arbitraje boliviano.
 ¿Serán cinco jueces?
De los males, el menor. La Liga entiende que aún antes de asumir la determinación de traer jueces extranjeros para controlar partidos domésticos, hay etapas por quemar y alternativas que estudiar.

Méndez Roca dijo que una de ellas es la inclusión de dos jueces de línea que se ubicarían detrás de la última línea, aquella detrás de los arcos, tal como se estila en los compromisos de la Liga de Campeones, que tiene su final en el estadio de Wembley, Inglaterra.

Esto también está en consideración del Comité de Árbitros de la Liga, que deberá pronunciarse antes de la reunión del Comité Ejecutivo del próximo martes.

“Son varios pasos los que seguiremos todavía, la llegada de jueces paraguayos es una solución en caso extremo, no es la primera alternativa, sólo si no se puede implementar alguna otra, recién se pensaría en los de afuera”, explicó Méndez.

Los árbitros están alertas
Ante la eventualidad de la llegada de árbitros paraguayos para que dirijan en vez de ellos, los árbitros bolivianos están en alerta máxima, pero a la vez, asumen las cosas con calma y analizan los pasos a seguir.

Marcelo Ortubé, presidente del Comité de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol, admitió nuevamente ayer que los jueces se equivocan pero reiteró que traer árbitros extranjeros no soluciona el problema, que en esencia, es la aplicación de las reglas ante personas (futbolistas, dirigentes e hinchas) que no las conocen en detalle y profundidad.

Asimismo, dijo que existe alguna posibilidad de que se incluyan a cinco jueces por partido (dos detrás de la línea de meta).

“Esta posibilidad es cierta, la analizaremos el fin de semana y haremos conocer a la Liga nuestro criterio, si es que puede efectivizarse en beneficio de un mejor espectáculo, se hará”, dijo Ortubé.

Ratificó que está garantizada la presencia de los árbitros bolivianos en la fecha del torneo “Fundadores de la Liga” del fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario