Escrito por Jose Borda |
Jueves, 01 de Septiembre de 2011 17:45 |
![]() Existen silbatos que dicen que lo hacen, pero esa no es la realidad pues dentro de los campos, aunque algunos quites de balón son leves hay otros que son terribles y por lo general los hacen cuando no hay opciones ni siquiera de llegar a la pelota, no obstante, siempre es al árbitro de turno a quien se le debe pedir que proteja a todos los jugadores. ¿Cómo hacerlo? Proteger a los jugadores, significa, tomar correctivos contra las entradas duras y arriesgadas que hacen a sus rivales, salvaguardarlos en su integridad es no permitir que haya piernas rotas. El árbitro competente tiene que evitar las jugadas potenciales en las que se puede ver dañada la salud de un deportista. Aunque el silbato no tiene que ser necesariamente un doctor en el campo de juego, si tiene que convencer a los jugadores de que no pongan la integridad del rival en peligro por medio de acciones o prevenciones. Respetar y proteger a los jugadores es uno de los principales objetivos de la persona que juzga Mayor protección Algunos entrenadores piden a gritos que a los jugadores talentosos deben protegérseles más, y si bien es cierto que estos son el alma del deporte, pues son los que maravillan y atraen a los aficionados y sirven de modelo para los niños; no es menos cierto que las reglas se hicieron para todos por igual y que cualquier profesional que pise una cancha de juego tiene los mismos deberes y derechos que sus pares. Por lo tanto, lo que se debe hacer es proteger a "todos" los jugadores aplicando las anteriores recomendaciones y el árbitro debe hacerlo, expulsando a quien trasgreda la norma. Por el juego limpio Todos los árbitros deben proteger a los jugadores, teniendo siempre en cuenta los principios de la integridad de las competiciones, la impredecibilidad de los resultados, la ética deportiva y el juego limpio en todos los ámbitos y niveles, si embargo, la verdadera protección deberá hacerse a los jugadores menores de 18 años ya que ellos están en un proceso de formación y realmente la necesitan. El fomento del "juego limpio” conlleva una responsabilidad añadida para los jueces, pero disponemos de un deporte estupendo como herramienta para crear emociones. Por ello se debe proteger el fútbol y a todos quienes lo practican. |
Última actualización el Jueves, 01 de Septiembre de 2011 19:26 |
Páginas
viernes, 2 de septiembre de 2011
Niveles de protección
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario