La visión periférica | ![]() | ![]() | ![]() |
Escrito por Jose Borda |
Domingo, 03 de Julio de 2011 15:19 |
En ocasiones la visión central del árbitro no es suficiente para detallar todo y tiene que recurrir a la periférica, quien cuenta con esta última es capaz de dar la respuesta motriz más adecuada Capacidad y precisión Los árbitros como cualquier deportista necesitan conocer todo lo que sucede en el terreno de juego ya que siemp ![]() Factores de importancia La agudeza visual no es el único factor que interviene en la mayor o menor competitividad de un árbitro, también existen otros que son de gran importancia y permiten al juzgador percibir más información de su entorno. Entre estos aspectos adicionales se encuentran, los movimientos sacádicos, que son los que realiza el ojo para fijarse en cada uno de los objetos que se encuentran en su campo de observación; y el segundo, la visión periférica. Qué es la visión periférica Es la capacidad que tiene todo árbitro para prever, ver, analizar y solucionar las conductas espacio-temporales que cometen los jugadores con respecto al balón, para dar una respuesta técnica y disciplinaria eficaz fundamentada en la experiencia previa. De manera más amplia comprende la percepción de estímulos por las zonas envolventes oculares, alejadas del punto central de la visión; esto simboliza que una mayor visión periférica en un árbitro, le permitirá tener un mayor campo visual para controlar su entorno dentro del partido. Responda con su visión El árbitro competente deberá tener la habilidad de aprehender del espacio que le rodea y ser capaz de localizar todos los elementos importantes a su alrededor; en el caso del fútbol, no sólo deberá ser capaz de prestar atención al balón, sino de observar al mismo tiempo a los jugadores y el lugar donde se encuentran para saber qué están haciendo, qué van hacer o qué hicieron, y poder ser más eficaz en el momento de tomar o no una decisión. El entrenamiento visual es un complemento a la práctica deportiva, donde puede medir y entrenar la calidad de la respuesta a los estímulos periféricos. Entrénela ahora Para su entrenamiento puede mirar un punto en la pared a unos 45º de altura; abrir las manos paralelamente hasta que pueda casi no pueda verlas después; lanzar al aire un llavero, un juego de llaves o una pelota e intentar cogerlos, y cada vez que progrese lanzar el objeto más alto. Si al principio se le caen los objetos, se encuentra en el primer nodo del mapa mental porque no consigue identificar nada más allá; la próxima vez obtendrá un mayor avance porque estará empezando a entrenarla. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario