Escrito por Jose Borda |
Lunes, 20 de Junio de 2011 13:38 |
Rosalie Tempa Ndah François es una árbitra asistente internacional que a los 38 años, va a vivir lo que ella misma describe como “un sueño”, ha sido elegida para formar parte del grupo arbitral que dirigirá los encuentros de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011 representado a su país, Benín, detrás del éxito de esta mujer hay una rica historia de trabajo, esfuerzo y dedicación. Decidida a romper con cualquier esquema preconcebido, Ndah es el ejemplo de alguien que ha surgido en un entorno hostil para el género femenino.![]() Empezó a jugar al fútbol en el colegio, entre los chicos, y fue un entrenador quien le sugirió que probase a formarse como árbitra. Lo hizo, superó los exámenes y en 2003 obtenía la licencia internacional de la FIFA de árbitra asistente. Entre sus participaciones en el ámbito mundial está la Copa Mundial Femenina del 2007 en China. “Lo difícil en mi país es encontrar la oportunidad de dirigir partidos de alto nivel porque no hay muchas competiciones femeninas sólidas. Es vital el apoyo de la FIFA que nos ofrece cursos y torneos que nos sirven para mejorar y al tiempo nos da las pautas de trabajo para cuando estamos en casa”, explica. Dinámica y polifacética En su vida personal es emprendedora y trabaja por dignificar el papel de la mujer, es empresaria, instructora, directora de un proyecto cinematográfico africano y cuando está en casa tiene que encontrar el difícil equilibrio entre los entrenamientos, su familia y sus actividades profesionales. Ya que trabaja en el ‘Cine Digital Ambulante’ que es una red internacional de asociaciones que realiza proyecciones en el medio rural y en barrios populares de zonas urbanas en Benín, Burkina Faso, Malí y Níger. Se dirige a poblaciones privadas de acceso a la cultura, y a través de estas proyecciones tratan de concienciar y sensibilizar sobre los problemas más graves que afectan al pueblo africano. De espíritu inquieto Tantas actividades simultáneas delatan un espíritu inquieto, una personalidad fuerte y emprendedora. “Es cuestión de organizarse bien para que te dé tiempo a todo. No puedo malgastar ni un momento”. Sin embargo, el gesto y el tono de esta mujer siguen siendo pausados y serenos. Y esa serenidad es su principal argumento para hacer frente a la faceta más complicad de su trabajo en la banda de un campo de fútbol: “Lo más difícil en un terreno de juego es que las decisiones se toman en segundos y constantemente. Y una vez que decides debes seguir adelante, no quedarte pensando en situaciones anteriores de juego”. Arbitraje para todas Las mujeres africanas empiezan a entender que no tienen que quedarse en casa con los niños y haciendo la comida a sus maridos y en el arbitraje pueden encontrar una actividad alterna. Respecto a este tema Rosalie comenta “deseo trabajar en Benín por el desarrollo del arbitraje femenino, no es fácil abrirte camino en el fútbol, hay que ser fuerte, porque hay muchas barreras culturales y religiosas, de todos modos, se están dando pasos grandes para la tolerancia y la inclusión del las mujeres en el arbitraje”. Por ahora Ndah François empieza a vivir el sueño por el que siempre trabajo. |
Páginas
martes, 21 de junio de 2011
Dinámica y polifacética
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario