Páginas

viernes, 3 de junio de 2011

Walter Quesada y Leonel Leal con opción para Copa América

 Walter Quesada estará en Copa AméricaFutbol Internacional Concacaf
Escrito por Oscar Mario Hernandez   
Jueves, 02 de Junio de 2011 17:16
Tomado de: http://www.everardoherrera.com
 
Como primicia, www.everardoherrera.com le informa que el mejor árbitro del fútbol costarricense (no así para la Comisión de Arbitraje) Walter Quesada, fue invitado para dirigir en la próxima edición de la Copa América 2011.
Quesada ha sido el réferi más regular del balompié tico y como reflejo está su participación en las últimas eliminatorias mundialistas rumbo a Sudáfrica 2010 y en las últimas ediciones de Copa Oro de la CONCACAF, incluida la que inicia el 5 de junio.
Tras la participación en el máximo torneo de CONCACAF, Quesada será notificado oficialmente.
Otro que podría acompañar a Quesada es el asistente Leonel Leal, aunque esto no lo hemos podido ratificar.
Información suministrada por José Manuel Vargas / Analista de www.everardoherrera.com
 
Tomado de www.prensalibre.co.cr
 
Complace a árbitro tico participar en Copa Oro
Por: Notimex, Sábado, 21 de Mayo de 2011
Quesada “tiene un motivo adicional para celebrar su nombramiento, pues esta sería la cuarta Copa Oro consecutiva que dirige”.
San José.- El árbitro costarricense Walter Quesada expresó, en declaraciones publicadas esta mañana aquí, su satisfacción luego de que fue incluido en la lista de partidos del torneo por la Copa Oro, que tendrá lugar el mes próximo en Estados Unidos.
Se trata de la cuarta participación consecutiva de Quesada en esa competencia de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), informó el diario La Prensa Libre.
“Estar entre los elegidos es una gran alegría para mi, porque para nadie es un secreto que este es el máximo torneo del área”, dijo al diario de circulación nacional.
Quesada “tiene un motivo adicional para celebrar su nombramiento, pues esta sería la cuarta Copa Oro consecutiva que dirige”, informó el periódico.
Respecto a su debut en esta competencia regional, en 2005, el árbitro dijo que “recuerdo que llegué muy novato y estuve al lado de árbitros ya consolidados, pero me fue bastante bien”.
“En esa ocasión iba fijo solo para la primera ronda y la organización quería que me quedara”, agregó.
Quesada arbitró, entonces, un partido como central, y dos como cuarto.
En cuanto a su labor para este año, planteó que “confío en que las cosas me van a salir bien”.
“Me preparo a conciencia para eso y voy muy confiado por lo que he demostrado”, abundó.
Sus compatriotas Leonel Leal, Jeffry Solís y Warner Castro también fueron seleccionados por la Concacaf para participar en el torneo, los dos últimos en calidad de suplentes, informó Las Prensa Libre.
El debut de la Selección de Costa Rica en la competencia está programado para el 5 del mes próximo –la jornada de inauguración-, cuando debe enfrentar a su similar de Cuba.
“La Sele” costarricense integra el Grupo “A” del torneo, junto con Cuba, El Salvador y México.
Como preparación ante la Copa Oro, el equipo cumplió en marzo de este año, en tres días, dos partidos, en el marco de la inauguración del capitalino Estadio Nacional.
El primer juego, llevado a cabo la noche del 26, entre Costa Rica y la República Popular China, resultó empatado 2-2 y el segundo, la noche del 29, entre los cuadros mayores de Costa Rica y Argentina, terminó sin anotaciones.
También con miras a la Copa Oro, el conjunto costarricense tiene programado foguearse, la noche del 29 de este mes aquí, con su contraparte de Nigeria.
La competencia de la Concacaf está programada para realizarse del 5 al 25 del mes próximo en Estados Unidos.
En materia de partidos de fogueo para el campeonato mundial de 2014 en Brasil, el conjunto mayor costarricense se apresta a participar en la competencia sudamericana por la Copa América, a cumplirse en Argentina, a continuación del torneo por la Copa de Oro.
En el caso de la Copa América, del 1 al 24 de julio, La Sele también estará en el Grupo “A”, en este caso con Argentina, Bolivia, y Colombia.
En materia de fogueos como preparación hacia 2014, el conjunto costarricense cumplió, el año pasado, 10 juegos amistosos, y, en lo que va de este año, participó en uno.
En el primero perdió 3-2 ante Argentina y en el segundo 2-1 frente el equipo de Francia, en cambio ganó el tercero por 0-1 a Suiza, pero volvió, en la cuarta presentación, a perder 0-3 con Eslovaquia y fue derrotado en la quinta, 0-2, ante Paraguay.
El sexto juego, el 3 de septiembre, frente a Panamá terminó 2-2, dos días antes de la derrota 0-1 en el partido con Jamaica, tras el cual perdió el 8 de este mes 0-2 ante Perú, y, cuatro días después, en el noveno, ganó 2-1 ante El Salvador.
El cierre de año estuvo marcado por el empate sin goles con Jamaica, en el partido que marcó el debut, en la cancha, del argentino Ricardo Lavolpe como director técnico del conjunto costarricense, cargo que empezó a ejercer el 1 de noviembre.
A ello se suma, en el primer juego de este año, el 9 de enero, ante “La Vinotinto” venezolana, el empate 2-2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario